Por tiempo limitado
Ocho terrenos: accedé a valores excepcionales y con financiación
Bariloche del Este no es un loteo más,
es el nuevo distrito urbano de la ciudad.
Ya está en construcción y marca un antes y un después en el desarrollo urbano de Argentina
Bariloche del Este no es un loteo más, es el nuevo distrito urbano de la ciudad.
Ya está en construcción y marca un antes y un después en el desarrollo urbano de Argentina
Es el mayor proyecto planificado de la Patagonia y uno de los más importantes del país,
que incorpora innovadoras teorías contemporáneas del urbanismo, con criterios y prácticas sostenibles, fomentando el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes.
Es el mayor proyecto planificado de la Patagonia y uno de los más importantes del país, que incorpora innovadoras teorías contemporáneas del urbanismo, con criterios y prácticas sostenibles, fomentando el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes.
Bariloche del Este ya es realidad: en el barrio Altos del Cóndor y los edificios de ProCreAr viven hoy más de 2000 personas.
En el distrito ya funciona el principal hipermercado mayorista de la Argentina: Maxiconsumo.
Están en marcha obras de pavimentación, con calles abiertas, diseño vial aprobado, fácil circulación y bicisendas.
Grandes obras de infraestructura en desarrollo: energía, agua, cloacas, fibra óptica.
Áreas verdes comunes, espacios para infraestructura de educación, salud, seguridad, actividades comerciales, laborales y de recreación.
En Bariloche del Este todo está cerca: el centro
de la ciudad, Cerro Catedral, Aeropuerto, Terminal de Ómnibus. Su ubicación estratégica asegura comodidad y proyección de crecimiento.
Una planificación que transforma el futuro urbano de Bariloche y crea un estándar único en Argentina.
Bariloche del Este ya está en construcción y proyecta un distrito integral, con servicios, infraestructura y espacios para vivir, trabajar y desarrollarse.
Bariloche del Este es el lugar ideal para vivir, trabajar, comprar, acceder a la educación, la salud y la recreación con trayectos que no toman más de 15 minutos, caminando o en bicicleta.
Favorece una movilidad eficiente y respetuosa con el medio ambiente, con una infraestructura vial que da prioridad al peatón y al ciclista.
Desde sus inicios Bariloche del Este es un nuevo distrito urbano con responsabilidad social, en el que la vida cambia de ritmo, los espacios están planificados, la naturaleza está presente y la vida se vive creando comunidad a cada paso.
Es una gran fracción de 132 hectáreas situada entre el predio donde actualmente se encuentra Radio Nacional y los barrios Las Victorias, El Cóndor y la Avenida Monseñor Esandi que delimita con los barrios San Francisco I, II Y III.
No, el Nuevo Distrito Urbano es una ampliación planificada de la ciudad. Es abierta, incorpora una nueva centralidad a Bariloche y propone desarrollar diversos sectores (comercial, de servicios, residencial, administrativo, educativo y deportivo).
Todo tipo de construcciones que su Código permita. La normativa que rige el proyecto es la Ordenanza 2674-CM-15. Este Código incorpora los más contemporáneos criterios de ordenamiento urbano.
Posee el doble de cualquier otra urbanización central. Serán más de 12 hectáreas de espacios verdes, que no estarán nunca a más de 400 metros de cada vivienda.
El Nuevo Distrito Urbano ya está en construcción. El barrio Altos del Cóndor ya tiene aproximadamente 2000 habitantes, y el sector comercial de grandes superficies ya alberga al hipermercado mayorista Maxiconsumo. Actualmente se continúa trabajando en las obras de infraestructura (apertura y pavimentación de calles, infraestructura eléctrica subterránea, conexión a servicios esenciales). Se estima que el desarrollo tiene un horizonte final cercano al año 2045.
Al no haberse planificado Bariloche en los últimos 80 años la ciudad ha crecido inorgánicamente y la población se ha ido implantando sobre los bosques vírgenes del oeste con una tremenda destrucción de los mismos. El Nuevo Distrito Urbano está emplazado sobre una zona carente de vegetación de gran porte, en una extensión de la estepa, no posee humedales ni cursos de agua superficiales ni grandes pendientes lo que lo hace especialmente indicado para nueva población. Por otra parte, al estar cercano a los puntos de abastecimiento de servicios públicos generará importantes economías al Municipio y a las empresas prestadoras de todos los servicios de agua, cloacas, electricidad, gas natural, transporte, recolección de residuos, etc.
¡Sí! Desde hace muchos años el Municipio y el sector privado han estado planteando y ejecutando una avenida que en forma paralela al lago Nahuel Huapi conecte el aeropuerto con la Avenida Esandi. Por la importancia simbólica de la actual arteria principal de la ciudad a esta Avenida ubicada al este de Bariloche también se la denominará Mitre… del Este.
Existirá junto al predio donde actualmente se encuentra Radio Nacional un conjunto de edificios que albergará no sólo a todas las dependencias municipales sino también a la Ciudad Judicial y a oficinas y dependencias provinciales, de modo tal que se genere un gran centro administrativo gubernamental.
El proyecto del Nuevo Distrito Urbano de Bariloche del Este tiene prevista una fluida vinculación con los barrios circundantes a los que beneficiará permitiendo accesos y equipamientos de mejor calidad.
El Nuevo Distrito prevé el cumplimiento de la totalidad de los principios de la Ciudad de 15 Minutos, es decir, organizar el entorno urbano de manera que los residentes puedan acceder, caminando o en bicicleta, a todas las necesidades básicas de la vida cotidiana: vivienda, empleo, cultura, deporte, recreación, educación y abastecimiento comercial, en un tiempo de alrededor de 15 minutos.
Todos los derechos reservados – 2025
® Bariloche del Este es una marca registrada.
Las imágenes y planos contenidos en el presente sitio no son contractuales, pudiendo estar sujetos a modificaciones.