Es una gran fracción de 132 hectáreas situado entre el predio de las antenas de Radio Nacional y los barrios Las Victorias, El Cóndor y la Avenida Monseñor Esandi que delimita con los barrios San Francisco I, II Y III.
No, el Nuevo Distrito es una ampliación planificada de la ciudad que incorpora un nuevo centro a la misma.
Todo tipo de construcciones que su Código permita. Este Código incorpora los más contemporáneos criterios de ordenamiento urbano. La normativa que rige el proyecto es la Ordenanza 2674-CM-15.
Posee el doble de cualquier otra urbanización central. Serán más de 12 hectáreas de espacios verdes, que no estará nunca a más de 400 metros de cada vivienda.
Con la implantación de los primeros barrios de PROCREAR de Bariloche se dio comienzo a este gran proyecto urbanístico. Se estima que el desarrollo tiene un horizonte final cercano al año 2045.
Al no haberse planificado Bariloche en los últimos 80 años la ciudad ha crecido inorgánicamente y la población se ha ido implantando sobre los bosques vírgenes del oeste con una tremenda destrucción de los mismos. El Nuevo Distrito Urbano está emplazado sobre una zona carente de vegetación de gran porte, en una extensión de la estepa, no posee humedales ni cursos de agua superficiales ni grandes pendientes lo que lo hace especialmente indicado para nueva población. Por otra parte, al estar cercano a los puntos de abastecimiento de servicios públicos generará importantes economías al Municipio y a las empresas prestadoras de todos los servicios de agua, cloacas, electricidad, gas natural, transporte, recolección de residuos, etc.
Efectivamente. Desde hace muchos años el Municipio y el sector privado han estado planteando y ejecutando una avenida que en forma paralela al lago Nahuel Huapi conecte el aeropuerto con la Avenida Esandi. Por la importancia simbólica de la actual arteria principal de la ciudad a esta Avenida ubicada al este de Bariloche también se la denominará Mitre…del Este.
Existirá contiguo a Radio Nacional un conjunto de edificios que albergará no sólo a todas las dependencias municipales sino también a la Ciudad Judicial y a oficinas y dependencias provinciales de modo tal que se genere un gran centro administrativo gubernamental.
El proyecto del Nuevo Distrito Urbano de Bariloche del Este tiene previsto una fluida vinculación con los barrios circundantes a los que beneficiará permitiendo accesos y equipamientos de mejor calidad.
El Nuevo Distrito prevé el cumplimiento de la totalidad de los principios de la Ciudad de los 15 Minutos, es decir, organizar el entorno urbano de manera que los residentes puedan acceder, caminando o en bicicleta, a todas las necesidades básicas de la vida cotidiana: vivienda, empleo, cultura, deporte, recreación, educación y abastecimiento comercial, en un tiempo de alrededor de 15 minutos.